Obligaciones de las entidades de crédito en los préstamos hipotecarios
Fecha Publicación: 05/10/2020
Colección: Monografico
Edición: 1.ª edición 2020
Páginas: 264
Formato: PAPEL: 17 x 24 cm. | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-065-3
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- + Papel + electrónico
- Descuento: 5.0 %
- Electrónico
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
Se propone con esta obra el estudio de una de las figuras de máxima actualidad, el préstamo hipotecario, realizado de una manera innovadora a través del análisis de las obligaciones que corresponden a las entidades de crédito como prestamistas hipotecarios. Lejos de la concepción tradicional, en donde el contrato de préstamo se ha considerado como un contrato real y unilateral, surgiendo sólo obligaciones para el prestatario, entendemos que actualmente el contrato de préstamo hipotecario es un contrato bilateral, por lo que a lo largo de esta obra nos centraremos en demostrar las numerosas obligaciones que corresponden al prestamista. Se examinarán además cuáles son las posibles consecuencias del incumplimiento de estas obligaciones, en qué medida estos incumplimientos afectan al prestatario, y qué posibles mecanismos de defensa tiene a su disposición, así como su situación ante un procedimiento de ejecución. Cuestiones, todas ellas, de gran relevancia práctica.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CONSIDERACIONES PREVIAS. LA NATURALEZA DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO
CAPÍTULO I. OBLIGACIONES DEL PRESTAMISTA PREVIAS A LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO
I.- LA PUBLICIDAD DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
II.- EL DEBER DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PREVIA
III.- CONTENIDO OBLIGATORIO DEL CONTRATO
IV.- LA OBLIGACIÓN DE EVALUAR LA SOLVENCIA DEL PRESTATARIO
CAPÍTULO II. OBLIGACIONES DEL PRESTAMISTA DURANTE LA VIGENCIA DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO
I.- OBLIGACIONES DURANTE EL CONTRATO
II.- LAS OBLIGACIONES DEL PRESTAMISTA RESPECTO AL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DEL REAL DECRETO-LEY 6/2012
III.- LA “EXCEPTIO NON (RITE) ADIMPLETI CONTRACTUS” EN LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
CAPÍTULO III. OBLIGACIONES DEL PRESTAMISTA TRAS LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO
I.- OBLIGACIONES TRAS LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO
II.- ESPECIAL REFERENCIA A LA ATENCIÓN DE RECLAMACIONES Y PETICIÓN DE NULIDAD
CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
Autor: Jesús Martín Fuster
Doctor en Derecho. Profesor de la Universidad de Málaga
Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga. Máster en Abogacía con Premio Extraordinario al Mejor Expediente de la promoción, Doctorado con Mención Internacional por la Universidad de Málaga en el Programa de Ciencias Jurídicas y Sociales, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum-laude. Ha ejercido como abogado, trabajando actualmente como profesor en el Área de Derecho Civil de la Universidad de Málaga. Es autor de diversas publicaciones, siendo especialista en el ámbito de consumo y, en particular, en el contrato de préstamo hipotecario.
Libros y cursos relacionados
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.