Revistas científicas jurídicas Editorial Colex..
Las revistas científicas de Colex están especializadas en las Ciencias Jurídicas y pretenden ser un espacio de reflexión, intercambio y difusión de las investigaciones y planteamientos de propuestas normativas. De esta forma creamos canales de publicación idóneos al servicio de los diferentes operadores jurídicos: profesorado universitario, magistratura, fiscalía, abogacía, procuraduría, etc.
A través de la publicación de artículos científicos, análisis jurisprudenciales o reseñas bibliográficas, se pretende fomentar el pensamiento crítico y el diseño de nuevas propuestas legislativas, con la colaboración de prestigiosos catedráticos, profesores y profesionales jurídicos españoles e internacionales y una calidad demostrada que cumple con todos los estándares a través de un proceso riguroso de evaluación “por pares ciegos”, un seguimiento continuo de los Consejos editoriales de cada revista y un minucioso trabajo del equipo de la Editorial Colex.
En todo caso, la normativa e información para autores está debidamente accesible y clara, desde el compromiso del rigor y la ética del ejercicio intelectual. Las revistas científicas de la Editorial Colex son publicadas en acceso abierto en favor del bien de la investigación jurídica y la libre divulgación para todo el mundo.


La Revista Derecho&Proceso se configura como un espacio de intercambio, difusión, investigación y planteamiento de propuestas normativas de mejora en el ámbito de las ciencias jurídicas mediante la publicación de artículos científicos, análisis jurisprudenciales o reseñas bibliográficas, que guarden relación con la interpretación y aplicación del Derecho español y comunitario, en general, y particularmente relacionados con el estudio del Derecho procesal.


Cultus et Ius. Revista de Derecho, Cultura y Bellas Artes es una revista científica que publica trabajos dedicados a cuestiones jurídicas que están íntimamente ligadas a algún tipo de manifestación cultural (literaria, pictórica, cinematográfica, etc.), que imprime a los trabajos incluidos en ella un perfil muy peculiar, pues pueden resultar de interés tanto para lectores habituales del ámbito jurídico (principal público a que va destinada) como a lectores de cuestiones culturales y artísticas que deseen comprender mejor alguna manifestación cultural o artística gracias a la conexión que existe con el Derecho


La RevistaJusticia & Trabajo es el resultado de una sinergia entre diferentes operadores jurídicos provenientes de disciplinas muy diferentes y de ámbitos profesionales muy variados. El objetivo es ofrecer estudios especializados sobre cuestiones jurídico-laborales de gran trascendencia social que puedan ayudar en su trabajo a los profesionales que, diariamente, abordan complejas cuestiones laborales, muchas veces difíciles de resolver. Se configura como un espacio de reflexión en el que poder interpretar la normativa vigente y analizar con libertad como inciden las últimas reformas laborales sobre las relaciones individuales y colectivas de trabajo. A través de la publicación de artículos científicos, análisis jurisprudenciales o reseñas bibliográficas se pretende fomentar el pensamiento crítico y el diseño de nuevas propuestas legislativas destinadas a conseguir una sociedad que logre una efectiva justicia social.


La Revista Española de Empresas y Derechos Humanos nace con la finalidad de contribuir en la protección de los Derechos Humanos, medio ambiente y recursos naturales mediante la investigación transdisciplinar en materia de empresas y derechos humanos, que incluye, además de estudios de las diferentes ramas jurídicas y económicas, de la sociología y estudios de campo.

La Revista Complutense de la Abogacía (RECAB) es el resultado de una idea lanzada desde el Máster universitario en acceso al ejercicio de la Abogacía y de la Procura (MAAP). El objetivo es ofrecer estudios especializados sobre cuestiones jurídicas de trascendencia que puedan ayudar en su trabajo a los juristas del siglo XXI.

El Anuario Iberoamericano de Buen Gobierno y Calidad Democrática es una publiación científica digital de carácter anual, en acceso abierto, que cuenta con trabajos aportados por colaboradores que puden ser: investigadores, profesionales, funcionarios o profesores universitarios españoles, europeos e iberoamericanos. Será, asímismo, el vehículo principal para la publicación de los informes que emita el Observatorio de Calidad Democrática del IBGCD de la Universidad de Villanueva.
https://anuarioiberoamericanobuengobierno.colex.es/ Ver revista

La Revista Derecho Economía de la Integración es un ambicioso proyecto editorial presentado por el Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración (IELEPI), en colaboración con Colex.
https://revistaderechoyeconomiadelaintegracion.colex.es/ Ver revista