chevron_leftchevron_right
Libros
Búsqueda: Colección:
Biblioteca Digital
Contrato de formación en alternancia con el trabajo y sus características
Conozca la regulación y características del contrato de formación en alternancia con el trabajo
Autores:
Publicación: 19/07/2022
Resumen:
El contrato para la formación en alternancia tendrá por objeto compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o del Catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo. Esta modalidad contractual entró en vigor con efectos de 30 de marzo de 2022. Mediante el presente E-book se abordan, entre otros extremos, la causa, duración, prórroga, retribución, formación y cotización de esta modalidad contractual tras la reforma laboral 2022.
6.83€
6.49€
Contrato de formación para la obtención de la práctica profesional y sus características
Conozca el régimen del contrato para la obtención de la práctica profesional y sus características.
Autores:
Publicación: 29/11/2019
Resumen:
El contrato de formación para la obtención de la práctica profesional adecuada al correspondiente nivel de estudios impulsado por la reforma laboral 2022 (con efectos de 30/03/2022), tiene por finalidad habilitar para el ejercicio de la actividad laboral a quienes tengan un título universitario o de un título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional [art. 11.3 del ET]. El presente E-book trata todos los aspectos formales de la contratación bajo esta modalidad contractual.
6.83€
6.49€
Despido: Plazo de impugnación, actos extrajudiciales y demanda
Conozca todo lo referente al Plazo de impugnación, actos extrajudiciales y demanda por despido
Autores:
Publicación: 28/11/2019
Resumen:
La persona trabajadora que haya sido despedido y no esté de acuerdo con la decisión empresarial, deberá interponer la correspondiente papeleta de conciliación ante el servicio de mediación correspondiente en cada Comunidad Autónoma -en el plazo de veinte días desde la notificación del despido-; y en caso de no alcanzar un acuerdo interponer Demanda ante el Juzgado de lo Social que corresponda, solo o asesorado o representado por un abogado, procurador, graduado social o sindicato en su caso. Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el Juez de lo Social, en el plazo de 5 días, dictará sentencia (que se notificará a las partes d...
6.83€
6.49€
Prevención de Riesgos Laborales: Señalización y Equipos de trabajo
Conozca los aspectos generales de la Prevención de riesgos laborales relacionados con la seguridad: Señalización y Equipos de trabajo
Autores:
Publicación: 19/02/2020
Resumen:
El Real Decreto 485/1997 regula la señalización de seguridad y salud en el trabajo, de las áreas de trabajo, locales, vías, zonas de tránsito, peligros derivados de la actividad o de la propia instalación y de los medios de protección, emergencia, socorro y salvamento en los lugares de trabajo, estableciendo criterios uniformes y homogéneos, a fin de salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores. Por su parte, el Real Decreto 1215/1997, que es transposición al derecho español de la Directiva 89/655/CEE, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Nuestro ...
6.83€
6.49€
Aspectos iniciales para la realización de la evaluación de riesgos
Conozca los aspectos fundamentales a tener en cuenta para la realización de la evaluación de riesgos
Autores:
Publicación: 12/12/2019
Resumen:
Analizadas las distintas modalidades para el desarrollo de las actividades preventivas según el art. 10 RSP y teniendo en cuenta que no existe un único sistema válido de organización de la prevención, hemos de entender como modelo más eficaz para nuestra empresa el que se integre plenamente a la propia organización productiva, logrando que directivos, técnicos, mandos y trabajadores, asuman las responsabilidades que tienen en la materia. A través de este E-book conocerá desde la regulación para la selección de la modalidad de organización de la prevención de riesgos laborales y el establecimiento de funciones y responsabilidades dentro de la ...
6.83€
6.49€
Ampliación y reducción de la jornada laboral: Modificación sustancia y distribución irregular
Conozca todo lo referente a la ampliación y reducción de la jornada laboral: Modificación sustancia y distribución irregular de la jornada
Autores:
Publicación: 27/11/2019
Resumen:
La dirección de la empresa, cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, podrá acordar modificaciones substanciales de las condiciones de trabajo. Tendrá la consideración de modificación substancial de las condiciones de trabajo la que afecte a la jornada de trabajo, el horario o el régimen de trabajo a turnos. Del mismo modo, mediante convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo del año. En defecto de pacto, la empresa podrá distribuir de manera irregular a lo largo del ...
6.83€
6.49€
Estudio sobre la responsabilidad del asesor fiscal
Conoce la responsabilidad del asesor fiscal, los requisitos para que exista dicha responsabilidad o la carga de la prueba de la misma, entre otras cuestiones.
Autores:
Publicación: 28/11/2019
Resumen:
Este E-book analiza la responsabilidad del asesor fiscal que no se regula ni define en nuestro ordenamiento jurídico como una actividad profesional, con el perjuicio que ello supone dicha circunstancia tanto para el contribuyente como para el asesor fiscal.
6.83€
6.49€
Relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en ciencias de la salud
Conozca todas las características que acompañan a la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en ciencias de la salud.
Autores:
Publicación: 29/11/2019
Resumen:
La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, constata que la regulación de la relación entre el residente y las entidades titulares docentes en su vertiente laboral se asienta básicamente sobre el contrato individual de trabajo (art. 20.3 f) y D.A. 1ª Ley 44/2003, de 21 de noviembre) por lo que resultaba imprescindible la regulación de la relación laboral de carácter especial de este personal dado que el objetivo de la misma es la obtención del título de especialista mediante la superación de un programa de formación. Sabiendo lo anterior, y teniendo presente el marco normativo comunitario, especialmente la...
6.83€
6.49€
Efectos del despido: Procedencia, Improcedencia o Nulidad
Conozca el alcance de los efectos del despido
Autores:
Publicación: 28/11/2019
Resumen:
Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el Juez de lo Social, en el plazo de 5 días, dictará sentencia (que se notificará a las partes dentro de los 2 días siguientes). En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido como procedente, improcedente o nulo. El presente E-book analiza motivos, consecuencias, efectos e indemnización ante las distintas clasificaciones judiciales del despido.
6.83€
6.49€
Medidas de protección colectiva de Prevención de Riesgos Laborales
Conozca los aspectos de interés relacionados con las medidas de protección colectiva de Prevención de Riesgos Laborales
Autores:
Publicación: 17/12/2019
Resumen:
En apdo. h) del art. 15 LPRL, principios de la acción preventiva, se especifica que ?dentro de las medidas a realizar respecto a la prevención de riesgos- hay que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. Nuestro E-book, analiza los distitntas sistemas de protección colectiva y sus principales características.
6.83€
6.49€
Quisiste decir...
Búsqueda: Colección:
Biblioteca Digital
Contrato de formación en alternancia con el trabajo y sus características
Conozca la regulación y características del contrato de formación en alternancia con el trabajo
Autores:
Publicación: 19/07/2022
Resumen:
El contrato para la formación en alternancia tendrá por objeto compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o del Catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo. Esta modalidad contractual entró en vigor con efectos de 30 de marzo de 2022. Mediante el presente E-book se abordan, entre otros extremos, la causa, duración, prórroga, retribución, formación y cotización de esta modalidad contractual tras la reforma laboral 2022.
6.83€
6.49€
Contrato de formación para la obtención de la práctica profesional y sus características
Conozca el régimen del contrato para la obtención de la práctica profesional y sus características.
Autores:
Publicación: 29/11/2019
Resumen:
El contrato de formación para la obtención de la práctica profesional adecuada al correspondiente nivel de estudios impulsado por la reforma laboral 2022 (con efectos de 30/03/2022), tiene por finalidad habilitar para el ejercicio de la actividad laboral a quienes tengan un título universitario o de un título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional [art. 11.3 del ET]. El presente E-book trata todos los aspectos formales de la contratación bajo esta modalidad contractual.
6.83€
6.49€
Despido: Plazo de impugnación, actos extrajudiciales y demanda
Conozca todo lo referente al Plazo de impugnación, actos extrajudiciales y demanda por despido
Autores:
Publicación: 28/11/2019
Resumen:
La persona trabajadora que haya sido despedido y no esté de acuerdo con la decisión empresarial, deberá interponer la correspondiente papeleta de conciliación ante el servicio de mediación correspondiente en cada Comunidad Autónoma -en el plazo de veinte días desde la notificación del despido-; y en caso de no alcanzar un acuerdo interponer Demanda ante el Juzgado de lo Social que corresponda, solo o asesorado o representado por un abogado, procurador, graduado social o sindicato en su caso. Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el Juez de lo Social, en el plazo de 5 días, dictará sentencia (que se notificará a las partes d...
6.83€
6.49€
Prevención de Riesgos Laborales: Señalización y Equipos de trabajo
Conozca los aspectos generales de la Prevención de riesgos laborales relacionados con la seguridad: Señalización y Equipos de trabajo
Autores:
Publicación: 19/02/2020
Resumen:
El Real Decreto 485/1997 regula la señalización de seguridad y salud en el trabajo, de las áreas de trabajo, locales, vías, zonas de tránsito, peligros derivados de la actividad o de la propia instalación y de los medios de protección, emergencia, socorro y salvamento en los lugares de trabajo, estableciendo criterios uniformes y homogéneos, a fin de salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores. Por su parte, el Real Decreto 1215/1997, que es transposición al derecho español de la Directiva 89/655/CEE, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Nuestro ...
6.83€
6.49€
Aspectos iniciales para la realización de la evaluación de riesgos
Conozca los aspectos fundamentales a tener en cuenta para la realización de la evaluación de riesgos
Autores:
Publicación: 12/12/2019
Resumen:
Analizadas las distintas modalidades para el desarrollo de las actividades preventivas según el art. 10 RSP y teniendo en cuenta que no existe un único sistema válido de organización de la prevención, hemos de entender como modelo más eficaz para nuestra empresa el que se integre plenamente a la propia organización productiva, logrando que directivos, técnicos, mandos y trabajadores, asuman las responsabilidades que tienen en la materia. A través de este E-book conocerá desde la regulación para la selección de la modalidad de organización de la prevención de riesgos laborales y el establecimiento de funciones y responsabilidades dentro de la ...
6.83€
6.49€
Ampliación y reducción de la jornada laboral: Modificación sustancia y distribución irregular
Conozca todo lo referente a la ampliación y reducción de la jornada laboral: Modificación sustancia y distribución irregular de la jornada
Autores:
Publicación: 27/11/2019
Resumen:
La dirección de la empresa, cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, podrá acordar modificaciones substanciales de las condiciones de trabajo. Tendrá la consideración de modificación substancial de las condiciones de trabajo la que afecte a la jornada de trabajo, el horario o el régimen de trabajo a turnos. Del mismo modo, mediante convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo del año. En defecto de pacto, la empresa podrá distribuir de manera irregular a lo largo del ...
6.83€
6.49€
Estudio sobre la responsabilidad del asesor fiscal
Conoce la responsabilidad del asesor fiscal, los requisitos para que exista dicha responsabilidad o la carga de la prueba de la misma, entre otras cuestiones.
Autores:
Publicación: 28/11/2019
Resumen:
Este E-book analiza la responsabilidad del asesor fiscal que no se regula ni define en nuestro ordenamiento jurídico como una actividad profesional, con el perjuicio que ello supone dicha circunstancia tanto para el contribuyente como para el asesor fiscal.
6.83€
6.49€
Relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en ciencias de la salud
Conozca todas las características que acompañan a la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en ciencias de la salud.
Autores:
Publicación: 29/11/2019
Resumen:
La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, constata que la regulación de la relación entre el residente y las entidades titulares docentes en su vertiente laboral se asienta básicamente sobre el contrato individual de trabajo (art. 20.3 f) y D.A. 1ª Ley 44/2003, de 21 de noviembre) por lo que resultaba imprescindible la regulación de la relación laboral de carácter especial de este personal dado que el objetivo de la misma es la obtención del título de especialista mediante la superación de un programa de formación. Sabiendo lo anterior, y teniendo presente el marco normativo comunitario, especialmente la...
6.83€
6.49€
Efectos del despido: Procedencia, Improcedencia o Nulidad
Conozca el alcance de los efectos del despido
Autores:
Publicación: 28/11/2019
Resumen:
Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el Juez de lo Social, en el plazo de 5 días, dictará sentencia (que se notificará a las partes dentro de los 2 días siguientes). En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido como procedente, improcedente o nulo. El presente E-book analiza motivos, consecuencias, efectos e indemnización ante las distintas clasificaciones judiciales del despido.
6.83€
6.49€
Medidas de protección colectiva de Prevención de Riesgos Laborales
Conozca los aspectos de interés relacionados con las medidas de protección colectiva de Prevención de Riesgos Laborales
Autores:
Publicación: 17/12/2019
Resumen:
En apdo. h) del art. 15 LPRL, principios de la acción preventiva, se especifica que ?dentro de las medidas a realizar respecto a la prevención de riesgos- hay que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. Nuestro E-book, analiza los distitntas sistemas de protección colectiva y sus principales características.
6.83€
6.49€