Vademecum concursal
Vademecum práctico concursal 2020-2021
Fecha Publicación: 02/11/2020
Colección: Vademecum
Edición: 1.ª edición 2020-2021
Páginas: 864
Formato: PAPEL: 17 x 24 cm. | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida
ISBN: 978-84-1359-083-7
Idioma: Castellano
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
- + Papel + electrónico
- Descuento: 5.0 %
- Electrónico
- Descuento: 5.0 %
A partir de 30€ 30€ 30€ los envíos son gratuitos.
Resumen
La presente obra desgrana el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, que entró en vigor el 1 de septiembre de 2020.
“La historia de la Ley Concursal es la historia de sus reformas”.
El lector de esta obra podrá conocer la nueva sistemática de esta norma que se configura como el resultado de la regularización, la aclaración y la armonización de las variaciones que ha sufrido a lo largo de los años.
En este Vademecum de cerca de 900 páginas, encontrarán información sobre cada uno de los Capítulos que configuran el nuevo texto refundido, con numerosas resoluciones judiciales y jurisprudencia destacada.
Además, podrán ver cuestiones prácticas y consultar más de 100 formularios adaptados a la nueva regulación, como también, las últimas novedades de la COVID-19 en materia concursal.
Por último, podrán consultar una tabla comparativa con la Ley 22/2003, de 9 de julio, y un completo índice analítico que simplificará enormemente las búsquedas.
0. INTRODUCCIÓN: EL CONCURSO DE ACREEDORES
1. LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO
1.1. Presupuestos para la declaración de concurso
1.2. Legitimación
1.3. Declaración del concurso a solicitud del deudor (concurso voluntario)
1.4. Declaración del concurso a solicitud del acreedor y de otros legitimados (concurso necesario)
1.5. El auto de declaración del concurso
1.6. Los concursos conexos
2. LOS ÓRGANOS DEL CONCURSO
2.1. El juez del concurso y la jurisdicción
2.2. La administración concursal
2.2.1. Nombramiento, composición, recusación y auxiliares delegados
2.2.2. Retribución
2.2.3. Responsabilidad, separación y revocación del administrador concursal
3. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO
3.1. Efectos sobre el deudor
3.2. Efectos sobre acciones individuales
3.3. Efectos sobre los créditos
3.4. Efectos sobre los contratos
4. LA MASA ACTIVA
4.1. Composición de la masa activa
4.2. Inventario de la masa activa.
4.3. Conservación y enajenación de la masa activa
4.4. Reintegración y reducción de la masa activa
4.5. Créditos contra la masa activa
5. LA MASA PASIVA
5.1. Comunicación y reconocimiento de créditos
5.2. Clasificación de los créditos concursales y la lista de acreedores
6. EL INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL, LOS TEXTOS DEFINITIVOS Y EL FIN DE LA FASE COMÚN
6.1. Cuestiones generales
6.2. Impugnación del inventario y de la lista de acreedores
6.3. Los textos definitivos y la modificación de la lista definitiva de acreedores
6.4. Finalización de la fase común
7. EL CONVENIO
7.1. La propuesta de convenio
7.2. Presentación, admisión a trámite y evaluación de la propuesta de convenio
7.3. Aceptación de la propuesta de convenio por los acreedores
7.4. Oposición y aprobación judicial del convenio
7.5. Eficacia del convenio
7.6. Cumplimiento del convenio
8. LIQUIDACIÓN DE LA MASA ACTIVA
8.1. Apertura de la fase de liquidación y sus efectos
8.2. Las operaciones de liquidación. El plan de liquidación
9. EL PAGO A LOS ACREEDORES CONCURSALES
10. LA CALIFICACIÓN DEL CONCURSO
11. LA CONCLUSIÓN Y LA REAPERTURA DEL CONCURSO
11.1. La conclusión del concurso
11.2. El beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho
11.3. La reapertura del concurso
12. NORMAS PROCESALES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
13. EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
14. EL INCIDENTE CONCURSAL
15. SISTEMA DE RECURSOS
16. LA PUBLICIDAD DEL CONCURSO
17. CONCURSOS DE ACREEDORES CON ESPECIALIDADES
17.1. El concurso de la herencia
17.2. Especialidades por razón de la persona del deudor
18. DERECHO PRECONCURSAL. LA COMUNICACIÓN DE LA APERTURA DE NEGOCIACIONES CON LOS ACREEDORES
18.1. Los acuerdos de refinanciación. Clasificación
18.2. Homologación de los acuerdos de refinanciación
18.3. Incumplimiento del acuerdo de refinanciación
18.4. El acuerdo extrajudicial de pagos.
18.4.1. El mediador concursal
18.4.2. Procedimiento para alcanzar el acuerdo extrajudicial de pagos
18.4.3. Eficacia, impugnación y cumplimiento del acuerdo
18.5. El concurso consecutivo
19. NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MATERIA CONCURSAL
20. NOVEDADES DE LA COVID-19 EN MATERIA CONCURSAL
ANEXO 1. FORMULARIOS
ANEXO 2. TABLA COMPARATIVA (RDLEG. 1/2020 CON LEY 22/2003)
ANEXO 3. ÍNDICE ANALÍTICO
Autor: Editorial Colex, S.L.
Vademecum dispone de funcionalidades exlusivas

Índices analíticos
Dispondrá de índices analíticos concordados desde los que podrá acceder fácilmente a cualquier parte del Vademecum.

Índices sistemáticos
Al principio de cada capítulo dispondrá de un índice sistemático que le facilitará el acceso a la información.

Explicaciones técnicas en los capítulos
Todos los capítulos del Vademecum disponen de explicaciones técnicas actualizadas y concordadas con jurisprudencia y legislación.

Jurisprudencia
Desde la explicación técnica se reseña la jurisprudencia más actual y relevante que complementa cada explicación.

Supuestos prácticos
Vademecum contiene supuestos prácticos que permiten al profesional profundizar en cada explicación.

Formularios listos para usar
Al final de cada obra a modo de anexo se incorpora un gran número de formularios listos para ser utilizados.

Esquemas
A lo largo del Vademecum encontrará útiles gráficos para entender a la perfección el contenido de los capítulos.

Numeración marginal
El contenido se estructura en marginales con una doble finalidad: enlazar con el índice analítico e identificar fácilmente las actualizaciones con el número afectado.

Garantía Colex
Desde 1981 editando con una calidad brutal.
Libros y cursos relacionados
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.