Reforma civil y procesal de apoyo a personas con discapacidad. Paso a paso
Libros
Reforma civil y procesal ...aso a paso
Reforma civil y procesal de apoyo a personas con discapacidad. Paso a paso
Reforma civil y procesal de apoyo a personas con discapacidad. Paso a paso

Reforma civil y procesal de apoyo a personas con discapacidad. Paso a paso

Todas las claves de la reforma efectuada en el Código civil por la Ley 8/2021, de 2 de junio

(8) 4.63/5.00


Edición:

1.ª edición 2021

F. Publicación:

Colección:

Paso a paso

Páginas:

158

ISBN:

978-84-1359-273-2

Idioma:

Castellano

Editorial:

Colex

Formato:

PAPEL: 17 x 24 cm. | ELECTRÓNICO: Conexión a internet necesaria para acceder el eBook - Descarga no permitida

Precios con IVA incluido

+

Papel + Electrónico

Descuento: 5.0%

Electrónico

Descuento: 5.0%

A partir de 30€ los envíos a península son gratuitos

Garantía Colex

Envío en 24/48 horas. En cada compra en papel se activa al momento el formato electrónico. Tarifas envío fuera de península ver precios

Precios con IVA incluido

+

Papel + Electrónico

Descuento: 5.0%

Electrónico

Descuento: 5.0%

A partir de 30€ los envíos a península son gratuitos

Resumen

Como se extrae del título de esta obra, el lector podrá conocer todas las claves de la reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad efectuada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, publicada en el BOE del 3 de junio de 2021, y que entrará en vigor el 3 de septiembre de este mismo año.

La presente guía se centra en las modificaciones realizadas en el Código Civil, en concreto, en los nuevos títulos IX a XII del libro I. Esta reforma sienta las bases de un nuevo sistema basado en el respeto a la voluntad y las preferencias de la persona con discapacidad.

«No se trata, pues, de un mero cambio de terminología que relegue los términos tradicionales de "incapacidad" e "incapacitación" por otros más precisos y respetuosos, sino de un nuevo y más acertado enfoque de la realidad, que advierta algo que ha pasado durante mucho tiempo desapercibido: que las personas con discapacidad son titulares del derecho a la toma de sus propias decisiones, derecho que ha de ser respetado; se trata, por tanto, de una cuestión de derechos humanos. Y es que muchas limitaciones vinculadas tradicionalmente a la discapacidad no han procedido de las personas afectadas por ella, sino de su entorno: barreras físicas, comunicacionales, cognitivas, actitudinales y jurídicas que han cercenado sus derechos y la posibilidad de su ejercicio». (Preámbulo Ley 8/2021, de 2 de junio).

A través de la misma podrán conocer el nuevo título XI «De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica», destacando una regulación más detenida de la curatela, principal medida de apoyo para las personas con discapacidad.

Además, podrán estudiar la nueva regulación de figuras como la tutela y guarda de menores, de la mayor edad y emancipación, el defensor judicial de la persona con discapacidad como la nueva regulación del procedimiento de adopción de medidas judiciales de apoyo previsto en la LEC. Todo ello acompañado de un listado de formularios actualizados a los cambios normativos.

Libros y cursos relacionados


Código Civil - Código comentado

Desde 76.67€

Código Civil - Código comentado

Código Civil - Código comentado

Un año después de la Ley 8/2021: conclusiones de derecho sustantivo y procesal

Desde 12.11€

Un año después de la Ley 8/2021: conclusiones de derecho sustantivo y procesal

Un año después de la Ley 8/2021: conclusiones de derecho sustantivo y procesal

Ley de la Jurisdicción Voluntaria

Desde 4.80€

Ley de la Jurisdicción Voluntaria

Ley de la Jurisdicción Voluntaria

Variaciones sobre un tema: el ejercicio procesal de los derechos

Desde 52.49€

Variaciones sobre un tema: el ejercicio procesal de los derechos

Variaciones sobre un tema: el ejercicio procesal de los derechos

Tarjeta 100 Formularios Jurídicos imprescindibles

Desde 47.45€

Tarjeta 100 Formularios Jurídicos imprescindibles

Tarjeta 100 Formularios Jurídicos imprescindibles