Curso Laboral online sobre Sucesión de empresas
Curso práctico online Laboral de Sucesión de empresas: Videotutoriales + Exámenes + Formularios + Guías técnicas + Temas complementarios.
Edición: 1ª edición 2019
Formato: Online
Idioma: Castellano
Descripción
PRESENTACIÓN
El curso se centra en analizar la figura jurídica del cambio de titularidad en la empresa y las garantías sobre las relaciones laborales, junto con aquellos aspectos que se configuran con mayor relevancia en conflictividad o especificaciones jurisprudenciales, pero en esencia, se pretende dar mediante aportes jurisprudenciales y prácticos repuesta a las preguntas y dudas que sobre el concepto aparezcan a nivel laboral tanto para empresario -cedente o cesionario- como para trabajadores – o sus representantes- como parte fundamental en la sucesión de empresas en las que inciden el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y la Directiva 2001/23/CE.
Con la intención de ofrecer toda la información necesaria, y ante la gran relevancia que adquieren las interpretaciones de los distintos tribunales sobre normativa y casos enjuiciados, la obra aborda la sucesión de empresa sobre un cuádruple punto de vista:
- Información.
- Resolución directa a preguntas que las partes intervinientes pueden realizare.
- Casos prácticos.
- Análisis de jurisprudencia.
El curso, con referencias continuas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), así como de la jurisprudencia y doctrina judicial nacional, proporcionará todas las herramientas necesarias para entender la cambiante actualidad de los elementos constitutivos de sucesión de empresa, sus efectos jurídicos y aquellos elementos constitutivos de la sucesión legal de empresa -con los diferentes actos o negocios jurídicos habilitados para transmitir-. Asimismo, se aporta un novedoso “diccionario” de términos a efectos explicativos de las distintas figuras y se desarrolla de forma independiente el objeto de la transmisión -tanto de elementos patrimoniales, como en su modalidad "sucesión de plantillas"-, las obligaciones del transmitente y del adquirente, los efectos del cambio de titularidad de la empresa sobre las materias más controvertidas y aquellas responsabilidades derivadas del cambio de empresario desde el punto de vista laboral y de la Seguridad Social o penal.
OBJETIVOS
- Entender los orígenes y negocios jurídicos para el cambio de titularidad y sus características desde la perspectiva laboral.
- Conocer los rasgos generales del nacimiento de la obligación de subrogación.
- Analizar los supuestos de mayor conflictividad a la hora de afrontar la sucesión de empresa
- Aportar información práctica para el cumplimiento de las obligaciones de información a los representantes legales de los trabajadores en caso de sucesión o modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
- Introducirse en la posible responsabilidad en aso de cambio de titularidad desde el punto de vista laboral, de la Seguridad Social o penal.
DURACIÓN
Diez horas.
- Modelo para la subrogación empresarial de trabajadores.
- Notificación individual al trabajador de subrogación por sucesión empresarial en prestación de servicios.
- Comunicación de la subrogación empresarial a los representantes de los trabajadores (art. 44.6, ET).
- Comunicación genérica extinguiendo el contrato por muerte del empresario.
- Comunicación extinguiendo el contrato por muerte del empresario (fecha de cierre posterior a la muerte para liquidación de empresa)
- Comunicación de la empresa contratista a sus trabajadores sobre la identidad de la empresa principal para la subcontratación de obras y servicios (art. 42.3, ET).
- Notificación al SPEE de la subcontratación de un trabajador.
- Comunicación a los representantes de los trabajadores del acuerdo de fusión de la S.A.
- Carta informando a empresa saliente de la subrogación de trabajadores (especificación de las condiciones subrogación establecidas por convenio colectivo).
- Papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) tras incumplimiento empresarial de las obligaciones de subrogación.
- Demanda de reconocimiento de la relación laboral ante cambio de titularidad de la empresa sin contratación del personal.
- Demanda de despido por incumplimiento empresarial de las obligaciones de subrogación ante extinción ilegal de contrato temporal.
- Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante sucesión de empresa tras arrendamiento de industria.
- Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante sucesión de empresa tras muerte del empresario.
- Demanda para la declaración como despido improcedente de la negativa de empresa cesionaria a incorporar a trabajador de la cedente con mantenimiento de condiciones en aplicación del art. 44, ET.
- Contrato de compraventa de establecimiento mercantil.
- Contrato de outsourcing (colaboración empresarial externa).
- Contrato de arrendamiento de industria (empresa o negocio).
- Contrato de traspaso de local de negocio (cesión de contrato de arrendamiento).
- Acuerdo de fusión entre dos sociedades anónimas.
- 1.- Introducción y cuestiones comunes a tener en cuenta.
- Regulación de las garantías ante cambio de empresarios en los supuestos de subcontratación de obras y servicios, cesión de trabajadores y sucesión de empresas.
- 2.- Tipos de subrogación laboral de trabajadores.
- Tipos de subrogación laboral de trabajadores.
- Sucesión contractual mediante acuerdo entre cedente y cesionaria.
- Sucesión de empresas en caso de concurso.
- Subrogación de trabajadores vía sucesión de plantillas.
- Subrogación de trabajadores por vía convencional.
- Subrogación de trabajadores vía pliegos de cláusulas administrativas.
- 1.- Transmisiones “inter vivos” o “mortis causa”.
- Regulación de la sucesión de empresas o cambio de empresario.
- 2.- Algunos supuestos conflictivos.
- Aspectos procesales para la reclamación judicial de cesión ilegal de trabajadores.
- Cesión temporal de trabajadores a otra empresa.
- Subcontratación en el Sector de la Construcción como modalidad de cambio de empresario.
- Contratas y subcontratas de obras o servicios.
- Cesión temporal de trabajadores a otra empresa.
- 3.- Negocios jurídicos que originan el cambio de titularidad y sus características.
- El establecimiento mercantil como objeto de negocios jurídicos: transmisión plena, transmisión a título limitado, transmisión a título de garantía y transmisión mortis causa.
- Regulación de la herencia yacente.
- La fusión de sociedades.
- Transformación, fusión y escisión de sociedades mercantiles.
- Especialidades de la subrogación por cambio de empresario en el sector de la hostelería o colectividades.
- Sucesión o subrogación de empresas de limpieza, de seguridad o de gestión de diversos servicios públicos como garantía por cambio de empresarios.
- 1.- Obligación de información a los representantes legales de los trabajadores o directamente a los trabajadores afectados.
- Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas.
- Obligaciones de información y responsabilidad solidaria en contratas y subcontratas.
- 2.- Obligación de consulta-negociación en caso de pretender adoptar medidas que requieran periodo de consultas.
- Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo.
- 3.- Obligaciones informativas con el Servicio Público de Empleo y Seguridad Social.
- Comunicación a los servicios públicos de empleo del contenido de los contratos de trabajo, sus prórrogas, o sus copias básicas.
- Sucesión o subrogación de empresas de limpieza, de seguridad o de gestión de diversos servicios públicos como garantía por cambio de empresarios.
- Sujeto responsable del pago en caso de recargo de prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional.
- Regulación de la extinción de la personalidad jurídica del empresario por cierre de empresa.
- Regulación del supuesto de despido tácito.
- Extinción del contrato de trabajo por muerte, incapacidad o jubilación del empresario.
- Regulación de supuesto de extinción del contrato por muerte del empresario.
- 1.- Modificación de condiciones laborales antes o después de la sucesión de empresas.
- Cuadro resumen del periodo de consultas en los expedientes de regulación de empleo.
- 2.- La jubilación anticipada.
- Regulación de la modalidad de jubilación anticipada.
- 3.- Aplicación de los Convenios Colectivos.
- Aplicación e interpretación de convenios colectivos.
- 4.- Representación de los trabajadores.
- Representación de los trabajadores en la empresa (sindical o unitaria).
- Garantías y derechos de los representantes de los trabajadores.
- Garantías de los representantes de los trabajadores en relación con el despido.
- 5.- Negativa del trabajador a la subrogación.
- Extinción del contrato laboral por dimisión, abandono o inasistencia al trabajo.
- Infracciones y sanciones en la subcontratación para el Sector de la Construcción.
- Infracciones laborales en materia de prevención de riesgos laborales.
- El procedimiento sancionador aplicable a las infracciones leves, graves y muy graves como consecuencia de las infracciones en materia de Seguridad Social.
- 1.- Obligaciones de información y responsabilidad solidaria en contratas y subcontratas.
- Obligaciones de información y responsabilidad solidaria en contratas y subcontratas.
- Infracciones en materia de derechos de información y consulta de los trabajadores.
- 2.- Subrogación de los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social.
- Responsables solidarios y subsidiarios de la obligación de cotizar.
- 3.- Conductas consideradas delito contra los derechos de los trabajadores.
- Delitos contra los derechos de los trabajadores.
VIDEOTUTORIALES |
PARTE I. CAMBIO DE TITULARIDAD EN LA EMPRESA
PARTE II. ORÍGENES Y NEGOCIOS JURÍDICOS
PARTE III. OBJETO DE LA TRANSMISIÓN
PARTE IV. OBLIGACIONES DE TRANSMITENTE Y ADQUIRENTE
PARTE V. EFECTOS DEL CAMBIO DE TITULARIDAD
PARTE VI. RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CAMBIO DE EMPRESARIO
PARTE VII. NORMATIVA APLICABLE
CUESTIONARIOS |
EXAMEN TIPO TEST. PARTE I.- El cambio de titularidad en la empresa
EXAMEN TIPO TEST. PARTE II.- Los orígenes del cambio de titularidad
EXAMEN TIPO TEST. PARTE III.- El objeto de la transmisión.
EXAMEN TIPO TEST. PARTE IV.- Obligaciones del transmitente y del adquirente.
EXAMEN TIPO TEST. PARTE V.- Efectos del cambio de titularidad de la empresa sobre las materias más controvertidas
EXAMEN TIPO TEST. PARTE VI.- Responsabilidades derivadas del cambio de empresario
EXAMEN TIPO TEST. PARTE VII.- Normativa aplicable.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA |
Libro Paso a Paso de Sucesión de empresas.
FORMULARIOS |
Modelos prácticos de aplicación
Formularios en materia de relaciones laborales
Formularios en materia procesal laboral
Otros formularios de interés
TEMAS COMPLEMENTARIOS |
PARTE I.- El cambio de titularidad en la empresa.
PARTE II.- Los orígenes y negocios jurídicos para el cambio de titularidad.
PARTE III.- El objeto de la transmisión.
PARTE IV.- Obligaciones del transmitente y del adquirente.
PARTE V.- Efectos del cambio de titularidad de la empresa sobre las materias más controvertidas.
PARTE VI.- Responsabilidades derivadas del cambio de empresario.
Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
Graduado Social
Responsable del área de Laboral de Iberley
Graduado Social
Libros Relacionados

Contratas y subcontratas. Paso a paso
Desde 23.95 19.79 €
Sucesión de empresas. Paso a paso
Desde 16.95 14.01 €
USB. Formularios Jurídicos 2019
Desde 64.95 53.68 €
USB. Formularios y Modelos de contratos para PYMES
Desde 64.95 53.68 €
Convenios Colectivos: Clases, Procedimiento negociador, Ultraactividad y Retroactividad, Impugnación, Revisión, Registro y Depósito
Desde 7.55 6.24 €Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.