
Ver precios con IVA
Electrónico
Descuento: 60.0%
CURSO SOBRE LA NUEVA LEY CONCURSAL
Curso que le permitirá conocer la regulación del derecho concursal y preconcursal. Contiene material complementario y formularios.
(1) 5.00/5.00
Última Actualización: 30/09/2020
Elaborado por: Colex
Duración: 50 horas

Ver precios con IVA
Electrónico
Descuento: 60.0%
Las continuas reformas de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, han dado lugar, a la necesidad de realizar un nuevo texto refundido, y en este sentido se ha publicado el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.
Con este nuevo texto se organiza a través de sus tres libros las políticas relativas al concurso y al preconcurso, así como también, las relativas a las normas de derecho internacional privado, a razón del Reglamento (UE) 2015/848.
En este curso se pretende dar a conocer el nuevo precepto, las normas que se incorporan, así como recordar los principales supuestos, órganos y efectos de la Declaración de Concurso. Se analizarán a su vez los tipos de créditos que hay en un concurso de acreedores y cómo se clasifican, y las consecuencias de la finalización del concurso: el convenio, la liquidación y la calificación del concurso. También respecto al concurso de acreedores, se estudiará su procedimiento, las especialidades del procedimiento abreviado, el incidente concursal, los recursos, la publicidad del concurso, los concurso de acreedores con especialidades, etc.
Como anticipábamos, el libro segundo de este nuevo texto refundido regula el derecho preconcursal, en este curso centraremos el estudio del mismo, en la comunicación de la apertura de negociaciones con los acreedores; dentro de los acuerdos de refinanciación, en las clases de acuerdos de refinanciación, en el procedimiento para la homologación de acuerdos y en el incumplimiento de un acuerdo de refinanciación; en los presupuestos para el acuerdo extrajudicial de pagos, en el nombramiento de mediador concursal, en la propuesta de acuerdo extrajudicial de pagos y en la eficacia del acuerdo; haciendo referencia, por último a las especialidades del concurso consecutivo.
En cuanto a las normas de derecho internacional privado, examinaremos las normas sobre competencia, legitimación, el procedimiento territorial y el reconocimiento de procedimientos extranjeros.
Por último, y en atención a la nueva realidad incorporaremos las medidas adoptadas por la COVID_19 en relación con el derecho concursal, es decir, cómo afecta la nueva situación a las empresas que hubieran aprobado un concurso, y a las empresas que por razón del estado de alarma se hayan visto en estado de insolvencia.